El Manual de manejo del pollo fue editado por última vez en 2014, después de una extensa actualización. Desde entonces, el progreso genético del rendimiento del pollo de engorde ha continuado. Si bien, se cree que la mayor parte las recomendaciones de manejo del Manual de ma… Lea más
Dependiendo de la ubicación o de la región en el mundo, las dietas para aves se formulan frecuentemente con granos de cereal, tales como el maíz o el trigo, combinadas con harinas proteicas, como la de soya, y algunas veces con derivados animales, tales como harinas de carne… Lea más
Este documento ofrece recomendaciones para los productores que buscan minimizar el uso de antibióticos en la producción de pollo de engorde y se basa en la experiencia y experticia de personas que cuentan con conocimiento práctico de esta situación. Su propósito es proporcio… Lea más
Debido al aumento de la resistencia a antibióticos, y a que la presión por parte del consumidor para reducir el uso de éstos en los animales continúa en ascenso, la meta es minimizar su uso o eliminar su uso rutinario en la incubadora. Al no utilizar antibióticos, es necesar… Lea más
"Este documento ofrece recomendaciones para los productores que buscan minimizar el uso de antibióticos en la producción de aves reproductoras y se basa en la experiencia y experticia de personas que cuentan con conocimiento práctico de esta situación. Su propósito es propor… Lea más
Galpones de engorde abiertos aun eligen este tipo de galpón para el levante de pollos en muchos lugares del mundo debido a la limitada disponibilidad de electricidad, la falta de infraestructura y los bajos niveles de inversión inicial. El objetivo de este suplemento es desc… Lea más
La producción avícola constituye el sector de más rápido crecimiento en la industria de proteína animal (carne) y es una de las carnes más consumidas en el mundo. El aumento en la demanda, así como el crecimiento de la población, el incremento del ingreso y la libertad del c… Lea más
Las publicaciones “Cómo…” están diseñadas en sencillos y básicos documentos que describen puntos críticos de áreas de manejo, su importancia y cómo alcanzar mejores resultados. Los “Cómo… Veterinario” proporcionan una guía paso a paso sobre prácticas y técnicas de manejo vet… Lea más
Alrededor del día 18 de incubación, los huevos tienen que ser movidos desde las bandejas de incubación a las canastas de nacimiento y transferidos a las nacedoras para los últimos 3 días de incubación. La transferencia debe ser cuidadosamente organizada y manejada para evita… Lea más
Manejo incorrecto del huevo desde el nido a la incubadora puede afectar negativamente la fertilidad e incubabilidad. El poster muestra mejor práctica para manejo del huevo desde el nido a la incubadora incluyendo recolección del huevo, fumigación, almacenamiento y transport… Lea más